FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

FILOSOFÍA DE LA  EDUCACIÓN 

DEFINICIÓN :
AMOR  A LA SABIDURÍA  

La filosofía es una ciencia que se ocupa de la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales; la palabra filosofía deriva de la unión de dos vocablos griegos: philos (amor) y sophia (pensamiento, conocimiento y sabiduría), por tanto, la filosofía es el amor por el conocimiento o por la sabiduría
la filosofía de la educación es una de las ramas de la Filosofía que se ocupa excluyentemente del tema de la educación.




TEMARIO
1.1 FILOSOFÍA DE LA  EDUCACIÓN.
1.2 NOCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN.
1.3 LAS REVOLUCIONES  CIENTÍFICAS DE  LOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN.
1.4 FUNDAMENTOS  METAFÍSICOS  DE LA FILOSOFÍA  DE LA EDUCACIÓN.
1.5 RELACIÓN ENTRE LA FILOSOFÍA  DE LA  VIDA  Y LA  FILOSOFÍA DE LA  EDUCACIÓN.


1.1 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 

Filosofia Educativa.
Filosofia Pedagogica.


FINALIDAD : -  De  la  educación
                         -Sujeto  de la  educación
                           -La acción  educativa

PRETENDE : La comprensión fundamental , sistemática y su  critica del hecho  educativo.

OBJETIVO: -Determina la  esencia y el  significado  de la  educación.        
                      - Determina los  fines de la educación .





 1.2  NOCIÓN DE LA  FILOSOFÍA  DE LA  EDUCACIÓN 

Noción  general  de la  filosofía y su relación con la  cultura,sociedad ideológica .

-Cultura
-Sociedad
-Ideología

Filosofía : Amor  a la sabiduría Phylos  amor  Sophos  Saber,Conocimiento.
Cultura: Todo lo que ser  humano (Cree, Haga )
Sociedad :Relaciones,Interrelación,Vinculo, Manera  de  organizarse
Ideología: Manera de pensar,valores.


Tareas de la  filosofía     Problemática  : Determina el tipo de problema de la  educación
de la  educación                                            que se  debe tratar .
ocupación
                                             Metodología : Definir el método  filosófico mas apropiado para
                                                                         abordar  tal  problemática .


Filosofía  de la   :   Epistemologia          -Desarrollo  de la  filosofía       -Conceptos
ciencia                          (Realidad)               y  de la  ciencia.                         - Metodología
                                                                                                                                - E.tructura
                                                                                                                                -Objeto  de
                                                                                                                                   comparación
Pensamiento científico : -Metodología
                                              -Sistematizacion .



1.3 LAS  REVOLUCIONES CIENTÍFICAS DE LOS PARADIGMAS EN LA  CIENCIA
KUHN :  Ciencias Naturales -  Ciencias  Sociales 

Paradigma(Modelo de pensamiento)- Nuevo modelo de pensamiento   (Nuevo paradigma

Aparatos instrumentos teorías - Nuevos mecanismos

Manera de pensar y razonar - Nuevas teorías  (Surgen de las  teorías  anteriores )

1.4 FUNDAMENTOS METAFÍSICOS DE LA  FILOSOFÍA DE LA  EDUCACIÓN

-El  ser
-La  realidad
-El conocimiento

EL HOMBRE:   -Naturaleza / Origen del  hombre
                             -Autorrealizacion
                             -Emotividad
                             -Comunidad


REALIDAD ESENCIAL 

Materialismo- Verdad/Validez
Idealismo/ Dogmatismo
Idealismo Ontológico / Escepticismo
Idealismo  Trascendental / Empirismo
Espiritualismo/Racionalismo
Humanismo/ Idealismo
                          Realismo


1.5  RELACIÓN ENTRE  FILOSOFÍA DE LA  VIDA Y LA  FILOSOFÍA DE LA  EDUCACIÓN.

Problemas metafísicos la  filosofía  de la  educación .
-Empírico
-Teórico

Humanista : Teoría -Practica  T-R-T
Tecnologia  :Practica-  Teoría  P-T-R


FILOSOFÍA Y  FILOSOFIA  DE LA  EDUCACIÓN
-Revision 
-Critica-Cognitivo                                         El  SER 
-Diversidad                                        ¿Que es el estudiante?

Métodos  Racionales                        Teoría practica
   Filosofia general                                         Dimensionalizar
     Filosofia de la educacion                Contextualizar
        Teoria educativ                                        Teóricos  de la  educación
                                                                Técnicas
                                                                Estrategias.













           
  







No hay comentarios.:

Publicar un comentario